El finlandés Jari-Matti Latvala (Ford) terminó líder del Rally de
Portugal, cuarta cita del año, tras disputar el pasado jueves una
complicada primera jornada que tuvo solo cuatro tramos, pero tres fueron
nocturnos, y donde la lluvia hizo de la tierra un barro sobre el que
fue difícil pilotar.
Segundo queda el noruego Petter Solberg (Ford) a 2,6 segundos, mientras que tercero es el finlandés Mikko Hirvonen (Citroen), a cinco segundos.
El francés Sébastien Loeb (Citroen) sufrió un accidente cuando estaba marcando los mejores tiempos del tercer tramo, y el español Dani Sordo no tomó la salida de este tras quedarse con un único faro en el segundo.
La jornada comenzó a primera hora de la tarde con una superespecial en las calles de Lisboa, corta, de escasos tres kilómetros y donde el más rápido fue Petter Solberg aunque las diferencias marcadas fueron mínimas. La intención era la de dar espectáculo a los seguidores en la capital, pero su desarrollo poco iba a tener que ver con lo que aún les esperaba.
La dirección había preparado tres tramos nocturnos, cortos, pero muy difíciles y en donde el polvo podría complicar la visibilidad de los pilotos que salieran atrás.
Pero en el tiempo que se trasladó la caravana del rally desde Lisboa a la región del Algarve, centro neurálgico de la prueba, estuvo lloviendo sobre las especiales, lo justo para convertir la tierra de la superficie de los caminos en una pasta de barro que haría patinar, y mucho, a los coches.
Los problemas no tardaron en llegar. El local Armindo Araújo tuvo una salida de pista y problemas mecánicos, con lo que cedió más de cinco minutos. Esto, unido a que el brasileño Paulo Nobre no comenzó la carrera por accidente en los entrenamientos, deja sin opciones de obtener puntos al equipo Team Portugal, el oficial de Mini tras el abandono de la marca al equipo Prodrive, en el que milita Dani Sordo.
El español también sufriría para terminar el segundo tramo. Al poco del inicio se quedó sin luces para competir, sólo permaneció encendida una en la parrilla de faros. Se dejó más de dos minutos y optó por no iniciar los dos tramos restantes.
Pero la sorpresa llegaría en el tercer tramo. Loeb estaba marcando los mejores tiempos intermedios en una lucha por acabar líder del día, cuando a los siete kilómetros del inicio sufrió una salida de pista de la que no pudo regresar.
El abandono, además, será definitivo puesto que los daños ocasionados en el vehículo son de consideración y no se podrán reparar para que vuelva a la competición.
Tras esto, Latvala, Solberg e Hirvonen mantuvieron su pelea hasta el final, que se decidió por la mínima teniendo en cuenta las condiciones sobre las que se compitió en la primera jornada.
De hecho, aunque aún es pronto y podría suceder cualquier cosa hasta el domingo, serán estos tres pilotos, junto con el estonio Ott Tänak (Ford), los que pugnen por la victoria y se repartan los puestos del podio.
Por detrás, el francés Sébastien Ogier (Škoda), vencedor de las dos últimas ediciones y que este año compite con un vehículo de inferior categoría, un S2000, es decimoquinto y lucha por superar a algunos de los WRC peor posicionados, aunque no es el mejor clasificado de su clase.
La jornada continúa este viernes con un total de 318,54 kilómetros de los que 132,68 son contra el reloj y divididos en seis tramos.
Segundo queda el noruego Petter Solberg (Ford) a 2,6 segundos, mientras que tercero es el finlandés Mikko Hirvonen (Citroen), a cinco segundos.
El francés Sébastien Loeb (Citroen) sufrió un accidente cuando estaba marcando los mejores tiempos del tercer tramo, y el español Dani Sordo no tomó la salida de este tras quedarse con un único faro en el segundo.
La jornada comenzó a primera hora de la tarde con una superespecial en las calles de Lisboa, corta, de escasos tres kilómetros y donde el más rápido fue Petter Solberg aunque las diferencias marcadas fueron mínimas. La intención era la de dar espectáculo a los seguidores en la capital, pero su desarrollo poco iba a tener que ver con lo que aún les esperaba.
La dirección había preparado tres tramos nocturnos, cortos, pero muy difíciles y en donde el polvo podría complicar la visibilidad de los pilotos que salieran atrás.
Pero en el tiempo que se trasladó la caravana del rally desde Lisboa a la región del Algarve, centro neurálgico de la prueba, estuvo lloviendo sobre las especiales, lo justo para convertir la tierra de la superficie de los caminos en una pasta de barro que haría patinar, y mucho, a los coches.
Los problemas no tardaron en llegar. El local Armindo Araújo tuvo una salida de pista y problemas mecánicos, con lo que cedió más de cinco minutos. Esto, unido a que el brasileño Paulo Nobre no comenzó la carrera por accidente en los entrenamientos, deja sin opciones de obtener puntos al equipo Team Portugal, el oficial de Mini tras el abandono de la marca al equipo Prodrive, en el que milita Dani Sordo.
El español también sufriría para terminar el segundo tramo. Al poco del inicio se quedó sin luces para competir, sólo permaneció encendida una en la parrilla de faros. Se dejó más de dos minutos y optó por no iniciar los dos tramos restantes.
Pero la sorpresa llegaría en el tercer tramo. Loeb estaba marcando los mejores tiempos intermedios en una lucha por acabar líder del día, cuando a los siete kilómetros del inicio sufrió una salida de pista de la que no pudo regresar.
El abandono, además, será definitivo puesto que los daños ocasionados en el vehículo son de consideración y no se podrán reparar para que vuelva a la competición.
Tras esto, Latvala, Solberg e Hirvonen mantuvieron su pelea hasta el final, que se decidió por la mínima teniendo en cuenta las condiciones sobre las que se compitió en la primera jornada.
De hecho, aunque aún es pronto y podría suceder cualquier cosa hasta el domingo, serán estos tres pilotos, junto con el estonio Ott Tänak (Ford), los que pugnen por la victoria y se repartan los puestos del podio.
Por detrás, el francés Sébastien Ogier (Škoda), vencedor de las dos últimas ediciones y que este año compite con un vehículo de inferior categoría, un S2000, es decimoquinto y lucha por superar a algunos de los WRC peor posicionados, aunque no es el mejor clasificado de su clase.
La jornada continúa este viernes con un total de 318,54 kilómetros de los que 132,68 son contra el reloj y divididos en seis tramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario