La Copa África 2013, que se disputará en Sudáfrica,
país que sustituye a Libia como anfitriona, está a punto de echar a
rodar y ya que en esta web te estamos contando todo lo referente al
torneo para que puedas seguirlo sin perder detalle, no podíamos no hacer
mención al balón oficial de dicha competición que es el que puedes ver
en la foto.
Se llama Katlego, que en nuestro idioma quiere decir éxito. Ese fue el nombre ganador en el concurso organizado por Adidas, marca que lo fabrica, para decidir la denominación de dicha pelota. Los otros dos nombres finalistas fueron Khanya y Motswako, que significan luz y mezcla respectivamente.
Se trata de una pelota cuyo color predominante es el amarillo y en la que podemos ver detalles en verde, rojo, azul y negro y que luce además, el logo de la CAF (Condeferación Africana de Fútbol), la palabra Katlego, y unos estupendos diseños basados en los que realizan los miembros de la etnia Ndebele, parte de la cual reside en Sudáfrica.
Se espera que con esta pelota se puedan ver grandes goles y espectaculares paradas a lo largo de la competición, aunque como siempre, alguna queja habrá, ya sea por parte de porteros o de delanteros, que son los que suelen notar de una forma más intensa los cambios en los nuevos balones.
Se llama Katlego, que en nuestro idioma quiere decir éxito. Ese fue el nombre ganador en el concurso organizado por Adidas, marca que lo fabrica, para decidir la denominación de dicha pelota. Los otros dos nombres finalistas fueron Khanya y Motswako, que significan luz y mezcla respectivamente.
Se trata de una pelota cuyo color predominante es el amarillo y en la que podemos ver detalles en verde, rojo, azul y negro y que luce además, el logo de la CAF (Condeferación Africana de Fútbol), la palabra Katlego, y unos estupendos diseños basados en los que realizan los miembros de la etnia Ndebele, parte de la cual reside en Sudáfrica.
Se espera que con esta pelota se puedan ver grandes goles y espectaculares paradas a lo largo de la competición, aunque como siempre, alguna queja habrá, ya sea por parte de porteros o de delanteros, que son los que suelen notar de una forma más intensa los cambios en los nuevos balones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario