La nostalgia por tiempos pasados, en los que las cunetas parecían
avisperos de personas ávidas de espectáculo, convierten a los rallys de
vehículos clásicas en un retorno a las épocas doradas del automovilismo.
Y eso se nota. Cada día son más los pilotos veteranos y noveles que se
animan a participar en este tipo de competiciones, que se encuentran en
un momento muy dulce en lo que a inscripciones y monturas se refiere.Esto eso se ve reflejado en el Campeonato Europeo de la especialidad, un certamen de lo más peculiar con adeptos en todo el "Viejo Continente". Volver a ver a marcas ya extintas como modelos que jamás deberían haber permanecido empolvados en garajes es algo que el respetable agradece, y más si tan sólo unos pocos valientes se atreven a competir con ellos. Tal es el caso de los cuatro grandes protagonistas de este año en sus respectivas categorías.
En la Categoría 1, Porsche fue la casa de automóviles (luego veremos que esta tendencia se repite en las dos siguientes) más laureada. Dos de los tres primeros clasificados participaban con un Porsche 911 SC deleitando al respetable con una visión venida del más allá. Tras una dura lucha, Luigi Zampaglione se llevaba el entorchado por delante del Volvo del sueco Nils Berquist (una isla en medio del "mar germano") y de su compatriota Antonio Parisi (si bien es cierto que este compaginó su modelo alemán con un FIAT 2300 S Coupé).
En la Categoría 2 Porsche era, de nuevo, la marca a seguir. Finalmente el Campeonato fue a manos de Mats Myrsell (911 RS), al que su regularidad le valió para finalizar por delante de Pietro Corredig (BMW 2002ti) gracias a un cómodo colchón de quince puntos. Tercero era el estonio Vallu Mättik que realizó el certamen con varios modelos LADA diferentes.
En la Categoría 3, la segunda "más seria" en lo que a potencia y espectacularidad se refiere, el Porsche de Karl Wagner (911 SC) y el Audi Quattro de Anton Werger (uno de los más aclamados por su conducción en el Rally de San Marino, por ejemplo) empataban a puntos, viéndose obligados a compartir el primer escalón del podio por delante del segundo clasificado, o tercero según se mire, Carlo Eugenio Marenzana con... Otro Porsche.
Y por fín llegamos a la Categoría 4. Massimo Pedretti repetía una vez más el trofeo de título con su Lancia 037 Grupo B de color rojo por delante del noruego Valter C. Jensen. "Pedro" se mostró imparable, ganando la gran mayoría de las pruebas europeas en las que participaba con su bólido... Pero en el Rally de España no podía con otros dos Porsche en manos de Carlos Sainz y Jesús Ferreiro.
En lo que a naciones se refiere, Italia y los países nórdicos fueron los grandes dominadores del certamen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario