Horchata y chufas. Chufas y horchata. Y de fondo… los motores de los F1
rugen en Valencia. Las gradas reventaban el puerto valenciano y nadie
esperaba lo que aconteció cuando los semáforos se apagaron. Sólo una
pincelada antes de la crónica: Alonso bajado del coche, con la bandera
de España en la mano y aplaudiendo a las gradas… Esto es la Fórmula 1.
Los 45ºC en el asfalto de la capital del Turia hacían presagiar una degradación disparada, aunque los equipos preveían una estrategia de 2-3 paradas. Todos los monoplazas montaban los neumáticos blandos, excepto Michael, Pérez, Vergne y Webber.
Brillante salida la que hacía el poleman, Vettel comenzaba a marcharse desde la primera curva, mientras Fernando Alonso luchaba por recuperar posiciones en medio del pelotón, pasando en 8ª posición la primera vuelta. Grosjean comenzaba a dar muestras de su potencial, y el de su Lotus, presionando a un Hamilton que veía como el Red Bull se difuminaba entre la calima valenciana.
Vettel comenzaba a rodar cerca de 2 segundos más rápido que los de atrás y se distanciaba en 5 segundos del McLaren de Hamilton, mientras que Grosjean se desesperaba con el tapón del inglés. Webber, que rodaba 17º, era incapaz de librarse del Toro Rosso de Ricciardo, haciendo patente la diferencia de rendimiento de ambos Red Bull este fin de semana.
En la vuelta 10, Grosjean daba buena cuenta del McLaren en una maniobra arriesgadísima por el exterior, y comenzaba a despegarse, con un ritmo, claramente, más alto que el de Lewis. Button y Pérez abrían la lata entrando a cambiar neumáticos en la misma vuelta, cambiando al duro el inglés y montando el blando el mexicano.
A continuación, entraba Massa que montaba, también, el duro, iniciando una estrategia de 3 paradas. Por detrás, dos gallos de corral, Maldonado y Raikkonen se batían en un duelo en el que los muros andaban cerca y el Williams tapaba cualquier tipo de hueco. Alonso, finalmente, en una maniobra parecida a la de Grosjean, superaba al Force India de Hulkenberg y se lanzaba en la caza de Kimi.
Unas curvas más adelante, Kimi Raikkonen sacaba el piloto agresivo que lleva dentro y superaba al FW34 de Pastor por fuera. Hamilton paraba en la vuelta 14, montando el neumático duro, saliendo por detrás de Bruno Senna. Alonso, superaba, también, al Williams en otro paso más de su remontada.
En la vuelta siguiente, Kimi superaba, al entrar en boxes, al Sauber de Kobayashi y era, virtualmente, 4º. Mientras que Fernando aguantaba en pista, intentando rodar sin tráfico y superar a Kimi en su salida a boxes. En la vuelta siguiente, en Ferrari se preparaban para la parada de Alonso y le montaban los neumáticos blandos, variando la estrategia del resto y saliendo por delante de Kimi Raikkonen por apenas unos metros.
Vettel y Gorsjean se calcaban la estrategia y ambos montaban el compuesto más blando del fin de semana. Alonso salía en un grupo de más de 8 coches, en el que conseguía librarse de todos los pilotos que rodaban con otra estrategia distinta y en el que Kimi se quedaba, incapaz de superar a Senna y Schumacher. En la vuelta 20, Senna y Kobayashi se tocaban y el de Williams derrapaba por toda la pista, ensuciando el trazado de piezas tras el toque y teniendo que entrar en boxes con el neumático trasero derecho reventado.
Posteriormente sería sancionado con un Drive Through al ser responsabilizado del accidente. Por delante, Grosjean marcaba la vuelta rápida (1:44.695), situándose a 20.2 de Vettel. En la vuelta 28, Vergne se le echaba encima a Kovalainen y ambos pinchaban sus neumáticos, intentando llegar a boxes arrastrando las llantas y el Safety Car salía a pista.
Grosjean entraba a boxes y montaba los duros, junto con él, Alonso, Hamilton y Raikkonen hacían lo mismo. Y el inglés, nuevamente, tenía problemas en boxes, tenían que utilizar el gato de repuesto y la tensión rodeaba al box de McLaren. Vettel aguantaba una vuelta más para montar los duros, saliendo por delante del resto, pero con la ventaja, que tenía, diluida.
La situación quedaba así: VET, GRO, ALO, RIC, RAI y HAM en las seis primeras posiciones, con el piloto de Toro Rosso habiendo parado una sola vez. Según se relanzaba la carrera, Alonso daba buena cuenta de Grosjean, pegándose a su trasera según pasaban por línea de meta y pasándole en la primera curva.
Pero segundos más tarde, tras tocarse Massa con Kobayashi, por lo que tuvo que entrar a boxes a cambiar alerón y neumáticos, llegaba la sorpresa de la carrera, el RB8 de Vettel se paraba en la pista con problemas mecánicos y Alonso pasaba a liderar el Gran Premio de Europa. La carrera daba un vuelco radical y Fernando, tras salir 11º era líder.
Alonso comenzaba a marcar vuelta rápida tras vuelta rápida, rodando en 1:43.7, mientras que Grosjean era el único piloto en pista que paraba el crono en los mismos tiempos. Pero la caprichosa carrera de Valencia no había dicho su última palabra… Grosjean comenzaba a perder velocidad y paraba su Lotus debido a problemas eléctricos.
Quedaban 14 vueltas y todo podía pasar en la lucha por el podio. Hamilton rodaba a 3.5 segundos del Ferrari y Raikkonen a 0.9 del McLaren. Mientras que Petrov rodaba en una espectacular 10ª posición con el Caterham, De la Rosa, 16º, se defendía de Charles Pic que rodaba algo más rápido que él.
Hamilton y Raikkonen encaraban las últimas 10 vueltas con la esperanza de que los neumáticos de Alonso desfallecieran al final de la carrera y con menos de 1 segundo de diferencia entre ambos. En esos momentos, Michael y Webber eran los dos coches más rápidos sobre el asfalto valenciano, rodando casi pegados, ambos pasarían a Button que veía como el rendimiento de su neumático medio caía en picado.
Rosberg marcaba la vuelta rápida de la carrera con un 1:42.614 debido a sus neumáticos recién montados. Por delante, Hamilton se encontraba 3.5 segundos, a falta de 5 vueltas y Kimi rodaba pegado a la trasera del McLaren. Michael y Webber continuaban su remontada, adelantando al Sauber de Pérez y el Force India de Di Resta.
Los neumáticos del McLaren de Hamilton se venían abajo y Raikkonen se emparejaba con el británico y le adelantaba traccionando mejor que el inglés. Y Maldonado intentaba lo propio con el de McLaren a falta de 2 vueltas. Finalmente impactaba contra el McLaren y le empotraba contra el muro, perdiendo el venezolano el alerón delantero, incidente que sería investigado al final de carrera. Esto provocaba que Michael y Webber que venían adelantando al Force India de Hulkenberg. Por lo que el heptacampeón se encontraba en situación de podio desde China 2006.
Alonso cruzaba la bandera a cuadros con las gradas en pie y vitoreando al español, mientras que Kimi y Michael le acompañaban en un podio espectacular, tras la mejor carrera de la temporada. Alonso salía líder de Valencia y Hamilton y Vettel no sumaban ni un punto.
Pos Piloto Equipo Tiempo
1. Alonso Ferrari 1h44:16.449
2. Raikkonen Lotus-Renault + 6.421
3. Schumacher Mercedes + 12.639
4. Webber Red Bull-Renault + 13.628
5. Hulkenberg Force India-Mercedes + 19.993
6. Rosberg Mercedes + 21.176
7. Di Resta Force India-Mercedes + 22.866
8. Button McLaren-Mercedes + 24.653
9. Perez Sauber-Ferrari + 27.777
10. Maldonado Williams-Renault + 34.653
11. Senna Williams-Renault + 35.961
12. Ricciardo Toro Rosso-Ferrari + 37.041
13. Petrov Caterham-Renault + 1:15.871
14. Kovalainen Caterham-Renault + 1:34.654
15. Pic Marussia-Cosworth + 1:36.551
16. Massa Ferrari + 1 vuelta
17. De la Rosa HRT-Cosworth + 1 vuelta
18. Karthikeyan HRT-Cosworth + 1 vuelta
19. Hamilton McLaren-Mercedes + 2 vueltas
Vuelta rápida:Rosberg, 1:42.163
Abandonos:
Piloto Equipo Vuelta
Grosjean Lotus-Renault 41
Vettel Red Bull-Renault 34
Kobayashi Sauber-Ferrari 34
Vergne Toro Rosso-Ferrari 27
Glock Marussia-Cosworth 1
Los 45ºC en el asfalto de la capital del Turia hacían presagiar una degradación disparada, aunque los equipos preveían una estrategia de 2-3 paradas. Todos los monoplazas montaban los neumáticos blandos, excepto Michael, Pérez, Vergne y Webber.
Brillante salida la que hacía el poleman, Vettel comenzaba a marcharse desde la primera curva, mientras Fernando Alonso luchaba por recuperar posiciones en medio del pelotón, pasando en 8ª posición la primera vuelta. Grosjean comenzaba a dar muestras de su potencial, y el de su Lotus, presionando a un Hamilton que veía como el Red Bull se difuminaba entre la calima valenciana.
Vettel comenzaba a rodar cerca de 2 segundos más rápido que los de atrás y se distanciaba en 5 segundos del McLaren de Hamilton, mientras que Grosjean se desesperaba con el tapón del inglés. Webber, que rodaba 17º, era incapaz de librarse del Toro Rosso de Ricciardo, haciendo patente la diferencia de rendimiento de ambos Red Bull este fin de semana.
En la vuelta 10, Grosjean daba buena cuenta del McLaren en una maniobra arriesgadísima por el exterior, y comenzaba a despegarse, con un ritmo, claramente, más alto que el de Lewis. Button y Pérez abrían la lata entrando a cambiar neumáticos en la misma vuelta, cambiando al duro el inglés y montando el blando el mexicano.
A continuación, entraba Massa que montaba, también, el duro, iniciando una estrategia de 3 paradas. Por detrás, dos gallos de corral, Maldonado y Raikkonen se batían en un duelo en el que los muros andaban cerca y el Williams tapaba cualquier tipo de hueco. Alonso, finalmente, en una maniobra parecida a la de Grosjean, superaba al Force India de Hulkenberg y se lanzaba en la caza de Kimi.
Unas curvas más adelante, Kimi Raikkonen sacaba el piloto agresivo que lleva dentro y superaba al FW34 de Pastor por fuera. Hamilton paraba en la vuelta 14, montando el neumático duro, saliendo por detrás de Bruno Senna. Alonso, superaba, también, al Williams en otro paso más de su remontada.
En la vuelta siguiente, Kimi superaba, al entrar en boxes, al Sauber de Kobayashi y era, virtualmente, 4º. Mientras que Fernando aguantaba en pista, intentando rodar sin tráfico y superar a Kimi en su salida a boxes. En la vuelta siguiente, en Ferrari se preparaban para la parada de Alonso y le montaban los neumáticos blandos, variando la estrategia del resto y saliendo por delante de Kimi Raikkonen por apenas unos metros.
Vettel y Gorsjean se calcaban la estrategia y ambos montaban el compuesto más blando del fin de semana. Alonso salía en un grupo de más de 8 coches, en el que conseguía librarse de todos los pilotos que rodaban con otra estrategia distinta y en el que Kimi se quedaba, incapaz de superar a Senna y Schumacher. En la vuelta 20, Senna y Kobayashi se tocaban y el de Williams derrapaba por toda la pista, ensuciando el trazado de piezas tras el toque y teniendo que entrar en boxes con el neumático trasero derecho reventado.
Posteriormente sería sancionado con un Drive Through al ser responsabilizado del accidente. Por delante, Grosjean marcaba la vuelta rápida (1:44.695), situándose a 20.2 de Vettel. En la vuelta 28, Vergne se le echaba encima a Kovalainen y ambos pinchaban sus neumáticos, intentando llegar a boxes arrastrando las llantas y el Safety Car salía a pista.
Grosjean entraba a boxes y montaba los duros, junto con él, Alonso, Hamilton y Raikkonen hacían lo mismo. Y el inglés, nuevamente, tenía problemas en boxes, tenían que utilizar el gato de repuesto y la tensión rodeaba al box de McLaren. Vettel aguantaba una vuelta más para montar los duros, saliendo por delante del resto, pero con la ventaja, que tenía, diluida.
La situación quedaba así: VET, GRO, ALO, RIC, RAI y HAM en las seis primeras posiciones, con el piloto de Toro Rosso habiendo parado una sola vez. Según se relanzaba la carrera, Alonso daba buena cuenta de Grosjean, pegándose a su trasera según pasaban por línea de meta y pasándole en la primera curva.
Pero segundos más tarde, tras tocarse Massa con Kobayashi, por lo que tuvo que entrar a boxes a cambiar alerón y neumáticos, llegaba la sorpresa de la carrera, el RB8 de Vettel se paraba en la pista con problemas mecánicos y Alonso pasaba a liderar el Gran Premio de Europa. La carrera daba un vuelco radical y Fernando, tras salir 11º era líder.
Alonso comenzaba a marcar vuelta rápida tras vuelta rápida, rodando en 1:43.7, mientras que Grosjean era el único piloto en pista que paraba el crono en los mismos tiempos. Pero la caprichosa carrera de Valencia no había dicho su última palabra… Grosjean comenzaba a perder velocidad y paraba su Lotus debido a problemas eléctricos.
Quedaban 14 vueltas y todo podía pasar en la lucha por el podio. Hamilton rodaba a 3.5 segundos del Ferrari y Raikkonen a 0.9 del McLaren. Mientras que Petrov rodaba en una espectacular 10ª posición con el Caterham, De la Rosa, 16º, se defendía de Charles Pic que rodaba algo más rápido que él.
Hamilton y Raikkonen encaraban las últimas 10 vueltas con la esperanza de que los neumáticos de Alonso desfallecieran al final de la carrera y con menos de 1 segundo de diferencia entre ambos. En esos momentos, Michael y Webber eran los dos coches más rápidos sobre el asfalto valenciano, rodando casi pegados, ambos pasarían a Button que veía como el rendimiento de su neumático medio caía en picado.
Rosberg marcaba la vuelta rápida de la carrera con un 1:42.614 debido a sus neumáticos recién montados. Por delante, Hamilton se encontraba 3.5 segundos, a falta de 5 vueltas y Kimi rodaba pegado a la trasera del McLaren. Michael y Webber continuaban su remontada, adelantando al Sauber de Pérez y el Force India de Di Resta.
Los neumáticos del McLaren de Hamilton se venían abajo y Raikkonen se emparejaba con el británico y le adelantaba traccionando mejor que el inglés. Y Maldonado intentaba lo propio con el de McLaren a falta de 2 vueltas. Finalmente impactaba contra el McLaren y le empotraba contra el muro, perdiendo el venezolano el alerón delantero, incidente que sería investigado al final de carrera. Esto provocaba que Michael y Webber que venían adelantando al Force India de Hulkenberg. Por lo que el heptacampeón se encontraba en situación de podio desde China 2006.
Alonso cruzaba la bandera a cuadros con las gradas en pie y vitoreando al español, mientras que Kimi y Michael le acompañaban en un podio espectacular, tras la mejor carrera de la temporada. Alonso salía líder de Valencia y Hamilton y Vettel no sumaban ni un punto.
Carrera (24/6/12-GP Europa)
1. Alonso Ferrari 1h44:16.449
2. Raikkonen Lotus-Renault + 6.421
3. Schumacher Mercedes + 12.639
4. Webber Red Bull-Renault + 13.628
5. Hulkenberg Force India-Mercedes + 19.993
6. Rosberg Mercedes + 21.176
7. Di Resta Force India-Mercedes + 22.866
8. Button McLaren-Mercedes + 24.653
9. Perez Sauber-Ferrari + 27.777
10. Maldonado Williams-Renault + 34.653
11. Senna Williams-Renault + 35.961
12. Ricciardo Toro Rosso-Ferrari + 37.041
13. Petrov Caterham-Renault + 1:15.871
14. Kovalainen Caterham-Renault + 1:34.654
15. Pic Marussia-Cosworth + 1:36.551
16. Massa Ferrari + 1 vuelta
17. De la Rosa HRT-Cosworth + 1 vuelta
18. Karthikeyan HRT-Cosworth + 1 vuelta
19. Hamilton McLaren-Mercedes + 2 vueltas
Vuelta rápida:Rosberg, 1:42.163
Abandonos:
Piloto Equipo Vuelta
Grosjean Lotus-Renault 41
Vettel Red Bull-Renault 34
Kobayashi Sauber-Ferrari 34
Vergne Toro Rosso-Ferrari 27
Glock Marussia-Cosworth 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario