Bienvenid@ a SoloDeportes.blogspot.com.es... Síguenos en Twitter @DeportesSolo

miércoles, 7 de noviembre de 2012

El Europeo de Rallyes se renueva

Eurosport Events, el nuevo promotor del Campeonato de Europa para la próxima década, ha dado a conocer el calendario que ha aprobado la FIA para la primera edición del certamen continental desde su asociación con el ya extinto Intercontinental Rally Challenge, que disputó la última cita de su historia el pasado fin de semana en Chipre.

La hoja de destinos que seguirá en 2013 este renovado Europeo se compone del mismo número de rallyes que comprendía hasta ahora el IRC: trece. Y, afortunadamente, no habrá coincidencia de fechas con ninguna prueba del Mundial.

Será un campeonato largo, con dos rallyes de nieve, siete de asfalto y cuatro de tierra, que se repartirán entre el primer fin de semana de enero y la primera quincena de noviembre.

Cuatro citas proceden del IRC (Irlanda, Açores, Córcega y Sanremo), otras cuatro del Europeo (Jänner, Croacia, Polonia y Valais), dos ya formaban parte hasta ahora de ambos certámenes (Ypres y Barum), también se ha añadido un nuevo destino (Letonia), mientras que las dos plazas que no se han definido todavía se las jugarán tres países que han sido sede este año de IRC, Rumanía, San Marino y Bulgaria (que recibió también un rallye del Europeo), con otro que ha acogido el campeonato continental, Turquía, en el Bósforo, concretamente.

El encargado de abrir el fuego, como ya se sabía, será el Jänner Rallye, que dará el banderazo de salida a la temporada nada más comenzar el año, el 3 de enero, nada menos, en las nevadas montañas austríacas. Un mes después, en los tres primeros días de febrero, se celebrará otra prueba sobre el blanco elemento, el Rally Liepāja-Ventspils, en Letonia, que recibirá por primera vez a un campeonato de esta envergadura.

Una vez culminado el periplo invernal, el Europeo cruzará el Canal de la Mancha para aterrizar a finales de marzo en los verdes prados que flanquean los tramos del Circuito de Irlanda, una de las pruebas más tradicionales de las Islas. A continuación, el campeonato desembarcará en otra verde isla del Atlántico, las Açores, para disputar sobre suelo portugués el primer rallye de tierra propiamente dicho del año el último fin de semana de abril.

Después llegará una concatenación de tres eventos sobre asfalto: el mítico Tour de Corse, a mediados de mayo; el Rallye de Croacia (a expensas de recibir confirmación definitiva), la primera semana de junio; y el Rallye de Ypres, a finales del mismo mes.

En junio deberán celebrarse dos pruebas sobre tierra a las que optan Bulgaria (curiosamente, ya que los dos rallyes europeos que ha acogido este año, uno puntuable para el IRC y otro para el certamen continental, se han desarrollado en asfalto), Rumanía, Turquía y San Marino.

La recta final del campeonato la compondrán el Barum, de nuevo a caballo entre agosto y septiembre; Polonia; Sanremo (pendiente todavía de recibir los apoyos necesarios por parte de las autoridades de la Liguria), a mediados de octubre; y Valais, a primeros de noviembre, que volverá a echar el cierre al campeonato, como este año.

Lamentablemente, violando una tradición que se había mantenido constante desde los setenta, el calendario del Europeo de 2013 no incluye ningún rallye en territorio español. No obstante, el Rallye Islas Canarias, valedero para el IRC desde 2010, sí ha sido incluido como prueba reserva junto a Chipre, por lo que aún existe alguna posibilidad de que acabe conservando su caracter internacional, en caso de que se caiga alguna de las citas calendadas.

Calendario del Europeo 2013:
Jänner Rallye (asfalto/nieve): 3-5 de enero, Austria
Rally Liepāja-Ventspils (tierra/nieve): 1-3 de febrero, Letonia
Circuito de Ireland (asfalto): 28-30 de marzo, Irlanda
SATA Rallye Açores (tierra): 25-27 de abril, Portugal
Giru di Corsica-Tour de Corse (asfalto): 16-18 de mayo, Córcega (Francia)
*Rallye de Croacia (asfalto): 6-8 de junio, Croacia
GEKO Ypres Rally (asfalto): 27-29 de junio, Bélgica
** (tierra): 11-13 de julio
** (tierra): 25-27 de julio
Barum Rally Zlín (asfalto): 30 de agosto-1 de septiembre, República Checa
Rallye de Polonia (tierra): 27-29 de septiembre, Polonia
***Rallye Sanremo (asfalto): 10-12 de octubre, Italia
Rallye International du Valais (asfalto): 7-9 de noviembre

* Pendiente de confirmación
** El destino de estas pruebas se decidirá entre cuatro países candidatos: Bulgaria, Rumanía, San Marino y Turquía
*** Pendiente de recibir el soporte de la Región de la Liguria

Pruebas-reserva:
Rallye Islas Canarias-El Corte Inglés
Rally de Chipre

No hay comentarios:

Publicar un comentario