El año pasado, una avería en la servodirección le apartó del liderato
en el segundo tramo del sábado, privándole de conseguir la que hubiese
sido su tercera victoria consecutiva en el Rallye de Ferrol, el lugar
donde estrenó, desde el cajón más alto del podio, por cierto, su primer Škoda Fabia S2000, allá por 2009. En cambio, esta vez, en la edición de
2011, nada, absolutamente nada, le ha impedido a Hevia conseguir un
contundente triunfo, el segundo de la temporada para él, en el otro
rallye, junto a Cantabria, -donde también ganó-, que más favorece,
probablemente, a las características de su S2000.
Berti inició su andadura con su nuevo copiloto, Francisco Javier Álvarez, por la puerta grande, sumando una cómoda victoria por dos minutos de diferencia sobre el Mitsubishi EVO X Gr.N+ de José Antonio Iglesias, sin duda, la gran revelación del fin de semana.
El gallego precedió en la meta a Miguel Fuster, autor de un rallye muy inteligente en el que, consciente de su dureza, supo conservar y no tomar riesgos en un terreno nada propicio para su Porsche con el claro objetivo de estar en la meta y aprovecharse de la retirada de algunos rivales para sumar el máximo de puntos posibles en la general del campeonato. Y la estrategia le funcionó al alicantino, pues, de nuevo, los abandonos y avatares fueron una constante en unos tramos plagados de trampas como son los de Ferrol.
Vallejo sufrió un doble pinchazo en el segundo tramo del domingo cuando rodaba a espaldas de Hevia; Pons se dejó una minutada en la tarde del viernes por culpa de un trompo; Pérez se salió nada más comenzar la segunda etapa; Senra se quedó descartado por culpa del cambio y de un pinchazo...
Con tanto contratiempo, no es de extrañar que el vencedor de la Copa Suzuki, Marcos Rodríguez -que asumió el liderato en el primer tramo del sábado por un estrecho margen sobre Pérez, quien sufrió un fuerte accidente en el siguiente que obligó a neutralizar la especial para que la ambulancia pudiese socorrer al cántabro y a su copiloto-, finalizara en noveno lugar absoluto de la general, a espaldas de Ares, cuarto con el Porsche, Pais, Vinyes, ganador entre los 2RM y la Challenge Hankook, y del líder del Regional Gallego, Luis Vilariño, vencedor también en la Mitsubishi EVO Cup. Mientras tanto, Martínez triunfó por primera vez dentro del Trofeo Suzuki, cuyo líder, Pedro Freire, se tuvo que retirar nada más empezar.
Con la victoria que ha logrado en Ferrol, Hevia empata a número de triunfos con Fuster y se acerca a menos de quince puntos del alicantino en la general del campeonato. Las dos próximas citas, a disputar en el mes de septiembre, se desarrollarán en casa de Berti. La lucha entre el asturiano y los Porsche se presenta candente.
Clasificación Final Rallye de Ferrol 2012:
1º- Alberto Hevia (Škoda Fabia S2000)
2º- José Antonio Iglesias (Mitsubishi EVO Gr.N+) +1´23"0
3º- Miguel Fuster (Porsche 911 GT3) +2´09"1
4º- Iván Ares (Porsche 911 GT3) +2´55"1
5º- Álex Pais (Mitsubishi EVO X Gr.N+) +3´05"3
6º- Joan Vinyes (Suzuki Swift S1600) +4´20"6
7º- Luis Vilariño (Mitsubishi EVO X R4) +6´33"0
8º- Daniel Marbán (Mitsubishi EVO X Gr.N+) +10´02"8
9º- Marcos Rodríguez (Suzuki Swift Sport) +12´27"2
10º- Pablo Pazó (Suzuki Swift Sport) +12´32"3
Berti inició su andadura con su nuevo copiloto, Francisco Javier Álvarez, por la puerta grande, sumando una cómoda victoria por dos minutos de diferencia sobre el Mitsubishi EVO X Gr.N+ de José Antonio Iglesias, sin duda, la gran revelación del fin de semana.
El gallego precedió en la meta a Miguel Fuster, autor de un rallye muy inteligente en el que, consciente de su dureza, supo conservar y no tomar riesgos en un terreno nada propicio para su Porsche con el claro objetivo de estar en la meta y aprovecharse de la retirada de algunos rivales para sumar el máximo de puntos posibles en la general del campeonato. Y la estrategia le funcionó al alicantino, pues, de nuevo, los abandonos y avatares fueron una constante en unos tramos plagados de trampas como son los de Ferrol.
Vallejo sufrió un doble pinchazo en el segundo tramo del domingo cuando rodaba a espaldas de Hevia; Pons se dejó una minutada en la tarde del viernes por culpa de un trompo; Pérez se salió nada más comenzar la segunda etapa; Senra se quedó descartado por culpa del cambio y de un pinchazo...
Con tanto contratiempo, no es de extrañar que el vencedor de la Copa Suzuki, Marcos Rodríguez -que asumió el liderato en el primer tramo del sábado por un estrecho margen sobre Pérez, quien sufrió un fuerte accidente en el siguiente que obligó a neutralizar la especial para que la ambulancia pudiese socorrer al cántabro y a su copiloto-, finalizara en noveno lugar absoluto de la general, a espaldas de Ares, cuarto con el Porsche, Pais, Vinyes, ganador entre los 2RM y la Challenge Hankook, y del líder del Regional Gallego, Luis Vilariño, vencedor también en la Mitsubishi EVO Cup. Mientras tanto, Martínez triunfó por primera vez dentro del Trofeo Suzuki, cuyo líder, Pedro Freire, se tuvo que retirar nada más empezar.
Con la victoria que ha logrado en Ferrol, Hevia empata a número de triunfos con Fuster y se acerca a menos de quince puntos del alicantino en la general del campeonato. Las dos próximas citas, a disputar en el mes de septiembre, se desarrollarán en casa de Berti. La lucha entre el asturiano y los Porsche se presenta candente.
Clasificación Final Rallye de Ferrol 2012:
1º- Alberto Hevia (Škoda Fabia S2000)
2º- José Antonio Iglesias (Mitsubishi EVO Gr.N+) +1´23"0
3º- Miguel Fuster (Porsche 911 GT3) +2´09"1
4º- Iván Ares (Porsche 911 GT3) +2´55"1
5º- Álex Pais (Mitsubishi EVO X Gr.N+) +3´05"3
6º- Joan Vinyes (Suzuki Swift S1600) +4´20"6
7º- Luis Vilariño (Mitsubishi EVO X R4) +6´33"0
8º- Daniel Marbán (Mitsubishi EVO X Gr.N+) +10´02"8
9º- Marcos Rodríguez (Suzuki Swift Sport) +12´27"2
10º- Pablo Pazó (Suzuki Swift Sport) +12´32"3
No hay comentarios:
Publicar un comentario